Después de muchos meses intentando pillarnos mutuamente entre viajes y ocupaciones, hoy tenemos a una viajera de las más intrépidas que llevo conocidas en estos meses, Andrea de Lápiz Nómada. Creativa, viajera, tatuadora, conferenciante y autora del libro Mi primer viaje sola, que podéis comprar aquí, una guía práctica para poder empezar en estas aventuras viajeras.
¿Cuántos viajes has hecho sola?
Pues depende de lo que se considere sola o lo que se considere viaje, pero digamos que mi despegue en el mundo de los viajes en solitario vino cuando me fui por primera vez sola a México en 2012, aunque fuera para estudiar.
Llegué a México DF, donde estuve viviendo un año. Esa experiencia fue la demostración de que sola puedo moverme y arreglármelas allá donde sea. A partir de entonces viajé sola algunas veces en México y lo he hecho también en España. Mi primer viaje sola sin fecha de regreso vino en 2015, donde recorrí 7 países durante 7 meses a dedo. A partir de ahí he seguido viajando y ahora preparo un nuevo viaje para otoño que empezará en California y terminará en Australia.
Sabemos que nos siguen muchas mujeres a las que les gustaría dar el paso de viajar solas pero por miedo, o por las apariencias no se atreven a dar el paso. ¿Qué consejos les darías para que diesen el primer paso y salieran en busca de esa experiencia viajando sola?
El miedo a viajar sola es el más recurrente a la hora de emprender nuestro primer viaje y cada una tenemos una forma de gestionarlo. En mi blog reuní un montón de viajeras para que me contasen cómo vencer el miedo a viajar sola.
Personalmente, lo más difícil es eso, dar el paso, tomar la decisión. Aceptar que queremos hacer algo así y que podemos hacerlo, que nada nos impide hacerlo a pensar de lo que los demás se empeñen en decirnos. Cuando te convences de eso, lo más difícil ya ha pasado, una vez está la decisión tomada descubres la fuerza y la libertad que tienes entre las manos.
Para muchas mujeres el viajar sola no es una elección, existen circunstancias que las «obligan» a elegir entre no viajar o hacerlo solas. Si hubieran podido elegir hubieran elegido el viajar acompañadas. En tu caso, ¿Los viajes que has hecho sola han sido por elección propia?
En mi caso, al menos, sí. Es cierto que quizás sobre todo al principio la decisión de viajar sola fue tomada porque no siempre es fácil encontrar compañía para viajes de estas características, pero ha sido también una decisión consciente y elegida. Para mi viajar sola representa una libertad que me da fuerza y vida y desde que he empezado a hacerlo, se ha convertido en mi forma de viajar favorita.
¿Algunos de tus viajes sola marcaron un antes o un después en alguna etapa de tu vida?
Creo que cada viaje lo marca a su manera. A veces de una forma más fuerte y otras más desapercibida, pero en cada viaje hacemos un click, un cambio. Desde luego mi viaje a México marcó un fuerte antes y después en el que el mundo se encogió de pronto. Mi último viaje alrededor de Sudamérica también ha sido una gran catapulta. Se me han abierto puertas y mi vida ha tomado rumbos que nunca hubiese imaginado.
¿Tienes costumbres recurrentes cuando viajas sola?¿Qué cosas son las que más te gustan hacer viajando sola?
Una costumbre recurrente es escribir en mi diario. No es algo que haga quizás todos los días, pero sí cada vez que tengo un rato libre y tranquilo o hay algo que necesite dejar salir. Es para mí una forma de poner las cosas en su sitio, de ordenar y despejar la cabeza.
Una de las cosas que más me gusta de viajar sola es cómo te acerca y te expone a la gente, en todos los sentidos. Viajando sola tengo mucho más contacto con la gente local y llego y conozco lugares a los que de otra forma no hubiese podido llegar.
¿Cómo dirías que son las mujeres viajeras en cuanto a cualidades?
No creo que haya un estereotipo de mujer viajera, por mucho que se trate de crear. Hay quien me dice que yo soy valiente y atrevida y puede que sea verdad, pero yo solo me considero otra mujer más. Creo que si hay alguna cualidad que destacaría es que son mujeres con un concepto claro de sí mismas. Puede que estén llenas de dudas, una cosa no es contraria a la otra, aunque lo pueda parecer, pero al final son mujeres que buscan conocerse y desafiarse, que de alguna forma tienen claro lo que quieren.
¿Qué te dice tu entorno de viajar sola?
Pues la frase más recurrente es que estoy loca. También me dicen que soy valiente.
Cuando viajas sola ¿Qué cosas te llevas siempre en tu maleta?
Mi diario, el ordenador y la cámara de fotos.
Un sentimiento que defina tus viajes en cada etapa antes, durante y después del viaje:
Antes de salir es siempre una mezcla de nervios, emoción y libertad. Es como esa adrenalina de saber que estoy a punto de hacer realidad uno de mis deseos y es como un subidón en el que me veo capaz de todo mezclado con muchos nervios.
Durante el viaje hay de todo, hay momentos álgidos, donde tengo la energía a tope y también hay momentos más bajos, malos días, ya que cuando te acostumbras a hacer viajes largos viajar se convierte en tu cotidianidad.
Después del viaje es una mezcla entre la promesa de todas las cosas que quiero hacer a la vuelta y un desinflamiento, como cuando un globo se desinfla y esa energía del viaje se va escapando poco a poco.
¿Alguna vez te has tomado o se te ha pasado por la cabeza tomarte un año sabático para viajar sola?
Pues… la verdad es que mi trabajo es mi blog y mis tatuajes y ambas cosas las puedo hacer desde cualquier parte, así que no necesito tomarme años sabáticos. Viajo cuando quiero y trabajo mientras tanto, ya que me he convertido en lo que en el último tiempo se llama una nómada digital, así que digamos que no necesito desconectar de mi vida para viajar.
Muchas de las mujeres viajeras que hemos conocido nos han contado que durante sus viajes han descubierto una parte creativa que no conocían y se han sorprendido pintando, escribiendo, dibujando, componiendo, disfrutando de la fotografía. ….¿Te ha sucedido a ti algo parecido?
En mi caso, digamos que la creatividad me viene de serie. Mi madre estudió Bellas Artes y yo he dibujado desde pequeña. También me ha gustado siempre escribir, desde los 12 años escribo en mis diarios. Finalmente yo también estudié Bellas Artes, así que el arte es una parte muy importante de mi vida. No sólo dibujo, sino que también pinto murales y a día de hoy además realizo tatuajes, lo que se ha convertido en otra herramienta a la hora de financiar mis viajes.
Además, este último año he publicado mi primer libro, Mi primer viaje sola, un manual para mujeres que quieren viajar solas. Esto no hubiese sido posible primero si nunca me hubiese animado a viajar sola y segundo, si realmente no disfrutara escribiendo.
¿Qué papel juega la intuición en tus viajes?
Juega un papel muy importante, ya que además yo acostumbro a viajar a dedo y a hacerlo sola, así que la intuición o el instinto los tengo siempre activados. Una debe de confiar en su instinto para saber si la persona que te va a llevar es alguien de fiar o si es mejor no subirse a ese vehículo. Lo mismo a la hora de hacer Couchsurfing o de conocer gente en la calle. Hay que confiar en nuestras primeras impresiones. Siempre pueden ser erróneas, claro, pero si algo no te parece, es mejor dejarlo pasar.
¿Alguna lección que no hubieras aprendido sino hubieras viajado sola?
¡Muchas! Como conté en mi artículo 10 reflexiones tras 5 meses viajando sola viajar me ha dado mucha más confianza en mí misma, me ha demostrado que puedo enfrentarme a multitud de retos que antes me parecían imposibles. Me ha empoderado como persona y como mujer. Ahora soy más segura, dudo menos, tengo menos inseguridades y he aprendido a disfrutar de mí misma allí donde esté.
¿Nos recomiendas, por último, un destino para viajar sola que te guste especialmente?
Suelo recomendar Argentina, quizás porque es el país en donde emprendí mi gran viaje en solitario, pero también porque es un país que tiene una cultura muy extendida sobre mochilear y porque hacer dedo se ve como algo normal. Además la gente es cálida, con ese toque latino y está siempre dispuesta a echarte una mano. Para las que busquen algo más tranquilo, recomendaría España, ya que es un país muy turístico con bonitos paisajes, estupenda gastronomía y un montón de ambiente.
Ros! Muchas gracias por el espacio! Me hace mucha ilusión formar parte de Viaje Sola! ojalá más viajeras se animen a irse solas para que cada vez seamos más mujeres en ruta 🙂
Un abrazo!
Me gustaLe gusta a 1 persona