Un post de Virginia Toledo de Fundación Made in Tarifa, proyecto nacido de su viaje sola a la India.
Happy Inside es una de esas historias que te llenan por dentro. Así se llama la escuela en India que he reformado hace tres meses para los niños de la casta más excluida del país, Los Intocables. Niños víctimas de abuso y violencia a los que se les niegan derechos tan básicos como el de la Educación
Su traducción, “Ser feliz por dentro”, es una sensación que se produce cuando nos sinceramos con quienes somos realmente y con la coherencia entre lo que pensamos, sentimos y hacemos con nosotros y con los demás en nuestra vida.
Hace tres años me lancé a solas a un viaje a India, uno de los países donde busco telas para los vestidos que vendo en MADE IN TARIFA.
En aquella época me sentía mal con mi vida, con mi historia. No percibía el daño que llevaba años haciendo a los que se acercaban a mi, pero sobre todo, a mi misma.
No solo me había convertido en alguien que no quería ser sino que sentía que estaba desperdiciando mi vida. Mi vida no era lo que yo decía. Sentía una cosa y hacia otra, no era auténtica ni libre para ser quien realmente era aunque defendiera serlo
Ni siquiera estaba cómoda en mi casa, no cuidaba mi cuerpo y todo lo que aparentaba era sólo un espejismo, un laberinto sin salida que se había llevado mi libertad. Pero no hacia nada. Perdí el control sobre mis pasos, mi futuro y sobre todas las oportunidades que la vida me ofrecía
Me cansé de mentir, de perder y fingir que estaba todo bien por dentro. Entonces nació Happy Inside.
Me fui a India con dos maletas de lápices viejos que tenia por casa, mi cámara y la tristeza de sentir todo el tiempo que había perdido
Me metí en un retiro de meditación y fue una de las mejores decisiones que tomé en mi vida.
Resultó ser un viaje revelador que me cambió por dentro
Mi sueño era trabajar en una fundación o usar mis virtudes para trabajar en algo que le diera sentido y transcendencia a mi paso por este planeta.
Salí del retiro directa a diana.
Acabé en un colegio repartiendo los lápices a 300 niños que parecían no tener nada pero a mi me dieron todo.
Descubrí que era valiosa para los 300 niños que recibieron mi diminuta donación. Me proporcionó una gran fuente de inspiración comprobar que lo poco que yo había hecho en España había marcado una diferencia tan grande en India, una educación más digna para esos niños
Me devolvieron la fé en mi misma y comencé una labor insaciable de seguir por ese camino. Me lo creí y pensé: sigamos por aquí, a ver que pasa.
Lo que comenzó como una aventura en solitario iba camino de convertirse en algo de muchísima envergadura dentro de unas fronteras llenas de obstáculos y precariedad
Usé mi marca para organizar una recolecta y al siguiente año las dos maletas se convirtieron en 400 kilos de material escolar, patrocinada por la Coordinadora Solidaria del Puerto de Algeciras.
La entrega fue tan emotiva que comprobé que una sola persona podía cambiar su mundo radicalmente. No solo las maletas se transformaron en un proyecto, yo también me estaba transformando. Fue entonces cuando cree la Fundación Made in Tarifa y pensé en crear una escuela para los niños Intocables
No fue tarea fácil. Muchos desplazamientos buscando una ubicación, dificultades con el idioma, duras negociaciones, presupuestos y contratación, la obra y todas sus complicaciones. Sobrellevar la falta de recursos y el agotamiento físico/mental fue clave. En India la mentalidad y las máquinas que se usan no son como las de aquí. Se va la electricidad o sencillamente los albañiles hacen bombas de humo.
Fue una obra faraónica que se concluyó después de 3 años de trabajo, el pasado 23 de Marzo.
Podéis ver los videos de todo el proceso en www.madeintarifa.es/happyinside
Ahora puedo darle también un sentido a todo mis viajes y experiencia en este país. Si siempre has soñado hacer un viaje diferente o dejar tu huella en el mundo pero no sabes cómo o dónde, entra en madeintarifa.es e infórmate para colaborar o viajar conmigo a la India y tener la oportunidad de conocer esta filosofía de vida con el cariño de los niños Happy Inside
Gracias a esta iniciativa he encontrado un sentido a mi trabajo, a mi vida y a la forma de plantearme las relaciones humanas, sin mentiras ni juegos mentales que solo siembran ruido y precariedad personal. Me propuse vivir desde un lugar mucho más puro y verdadero. Otorgarle este sentido a mi trabajo pero, sobre todo, a mi vida no tiene precio. Me siento tremendamente afortunada. Me siento Happy Inside