Indonesia día 9

Día 9: Hoy Kadek me ha ofrecido matrimonio. No le ha sentado bien que me riera, pero no estaba preparada, después de 10 minutos de ser mi conductor del hotel.Lo que más me sorprende de viajar es ver que lo que tú consideras una norma no es más que una opción. Que el mundo es diverso y rico en formas de ver la vida. Eso tiene su lado negativo también.

Aquí piensan que una mujer no debe andar sola por el mundo, Kadek está dispuesto a casarse conmigo, si ese es el «problema» por el que viajo sola, porque no lo entiende. «Las mujeres no caminan solas» me ha dicho. «Yo si, yo soy libre» y me ha mirado como quien ve a un extraterrestre y no me ha hablado más. Supongo que he perdido un marido y he ganado meter una nueva idea en su mente.

Todos los conductores que me han llevado me han preguntado demasiado por eso, pese a que están acostumbrados a llevar turistas, ven poca mujer sola y pocos españoles, así que voy a terminar por mentir, ponerme un anillo y hacerme la casada. De ahora en adelante, creo que iré andando a los sitios, por evitar el matrimonio más que nada.

El consejo del anillo me lo dió una chica que viajaba mucho a países árabes, para evitar preguntas ella siempre está esperando a su marido. Había algo que no me gustaba detrás de eso, hasta que he entendido que es peor aguantar la insistencia con la que preguntan.

Indonesia es en un 80% musulmana, excepto en la isla de Bali donde el 90% son hinduistas, se nota en el carácter, pero hay cosas en las que están igual de poco evolucionados.

Tenemos la gran suerte de vivir en un lugar donde, aunque aún queda mucho por hacer en igualdad, somos libres.

Ser libre debería ser un derecho de todos, eso lo empecé a valorar en Cuba, yo nunca me había planteado que no pudieras decir lo que piensas o salir de tu país.

Y respecto a ser mujer, pues más de la mitad del planeta no conoce la libertad, es muy triste.

Indonesia es el tercer país del mundo que más atenta contra los derechos de sus mujeres, básicamente por su parte musulmana. Pese a ser un país rico, que escala rápidamente en su economía, las leyes no protegen a las mujeres.

De ser un país rico a ser un país avanzado están esos detalles por el medio.


La violencia y agresiones contra las mujeres leo que están en un nivel de impunidad tal, que sólo se resuelve 1 de cada 100 casos y el 60% de las mujeres lo han sufrido. Qué malo es leer estas cosas.

Creo que mi mayor miedo viajando es ese, porque no creo que mi mente pudiera con ello y porque siempre he pensado que muero matando.

Viajar sola te enfrenta a miedos totalmente injustificados a veces, pero ese no lo es, y es algo en lo que muchas pensamos a la hora de viajar sola, es una posibilidad que para evitarla hay que seguir varias pautas, y no son infalibles.

Lo primero es la intuición, no dejar que se te acerque quien no te da buena espina. Para eso siempre fui buena, si la cara no me gusta, me voy y acierto. Me da miedo lo de viajar haciendo auto-stop por ejemplo, conozco chicas que no les ha pasado nada, incluso por Latinoamérica, pero yo no podría, no manejo lo que me pasa en un coche ajeno, me siento vulnerable. Pero esa es sólo mi opción, sé de viajeras que lo hacen y les encanta y jamás les pasa nada, tienen una gran intuición sin duda.

No vestir como no parece adecuado en ese país también es prudente, aunque sea coartar lo que te da la gana ponerte, es preferible evitar ciertas prendas. En Indonesia no hay problema con ir en camiseta de tirantes o ponerse minifalda, pero yo he sido moderada al respecto, no tengo ganas de ocuparme también de eso. Simplemente no me ha apetecido exponerme así, pero apoyo que cada cual vista como le dé la gana, sólo faltaba! Y me revienta que nos culpabilicen a las mujeres por lo que pueda pasarnos según nuestra apariencia.

 

Intento evitar salir por la noche en lo posible, aunque aquí se hace de noche a las 6 de la tarde y es imposible. Así que lo he hecho, no me he vuelto loca pero he tomado algo sola viendo musica en directo varias noches y vuelto en taxi, pero luego lees que en algunos países los taxistas son los peores.

Y entonces ya no sabes, y dices «carajo, no acierto!» Y ya simplemente haces y confías en tu estrella. Y que salga el sol por Antequera.


He pensado apuntarme este año a clases de defensa personal, comprarme un spray… Pero alguna de esas cosas sirve llegado el momento? Creo que lo haré por sentirme segura.
La globalización ha hecho que puedas tomarte una cerveza con patatas a mediodía en Yogyakarta, comer en McDonalds o que todo el mundo ande siempre con el móvil en la mano en cualquier lugar del mundo. Pero hay matices. Con algunos no estás de acuerdo y con otros debes aprender, de cada sitio y de lo que hacen, el mejor dicho para eso es de abuelas, que ellas no se equivocan, «donde fueres haz lo que vieres»

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s