Mariu nos conoció a través de la página de Facebook de Viajo sola y nos quiso contar su experiencia viajera, que nos ha encantado porque además en unos 4 meses repite y se va sin fecha fija a viajar por el mundo, empezando por Latinoamérica, seguro que te gusta conocer cómo otras mujeres han superado sus miedos, se han enfrentado al hecho de viajar solas y siempre, siempre, salen convencidas de repetir!

Hola Mariu, gracias por escribirnos. ¿Cuántos viajes has hecho sola? ¿Nos cuentas brevemente?
Mis primeros “viajes a solas” si es que se pueden llamar así, fueron los campamentos de verano cuando era muy pequeña, a pesar de que casi todas las niñas iban en grupo o con sus amigas, yo me iba sola en la mayoría de ocasiones y tan feliz! ¡Creo que eso fue el principio del fin! Si lo sumamos a que soy “nómada” y no dejo de moverme de vivienda, ciudad, provincia sola y empezando de 0, era “carne de cañón” para iniciarme en esto de los viajes largos a solas, mis primeros pinitos los hice por España y alguna vez Europa, y de ahí pasé a cumplir uno de mis grandes sueños viajeros ¡Cuba!, a partir de ahí, ya no hubo fin, Marruecos y Colombia fueron mis siguientes destinos en solitario.
Sabemos que nos siguen muchas mujeres a las que les gustaría dar el paso de viajar solas pero por miedo, o por las apariencias no se atreven a dar el paso. ¿Qué consejos les darías para que diesen el primer paso y salieran en busca de esa experiencia viajando sola?
Creo que todas las que viajamos a solas coincidimos en que es una gran, enorme, maravillosa experiencia que por supuesto recomiendo una y mil veces. ¿Apariencias? Una de las mejores cosas de viajar a solas es que dejas de estar pendiente de lo que dirán de ti, estás en otro lugar, nadie te conoce, te sientes libre por fin de condicionantes sociales y del temor de las “apariencias” y vives por fin a tu manera, comes cuando tienes hambre, bebes cuando tienes sed, vistes como te la gana y haces a cada momento lo que tú y solo tú decides. ¡No hay nada más genial! Viajar sola es la mejor manera de sentirse libre al fin, y te cambia, ¡Vaya si te cambia!, en mi caso he ganado en seguridad, en rapidez mental para tomar decisiones que sólo dependían de mí, me he vuelto cada vez más abierta. Si ya era independiente, viajar sola me ha hecho más, mucho más. Recomiendo hacerlo al menos una vez por todo lo que nos aporta luego en nuestra vida.
Para muchas mujeres el viajar sola no es una elección, existen circunstancias que las «obligan» a elegir entre no viajar o hacerlo solas. Si hubieran podido elegir hubieran elegido el viajar acompañadas. En tu caso, ¿Los viajes que has hecho sola han sido por elección propia?
Mi primer viaje sola transoceánico que fue a Cuba, en principio había pensado hacerlo con gente, visto que nadie quería venirse y que era mi gran sueño, decidí hacerlo sola justo en el momento que conocí a una chica cubana que me dio el último empujón, ese mismo día compré los billetes. Semanas después hubo gente que quiso venirse conmigo, ¡Pero ya era tarde! Yo ya quería probar la experiencia de viajar sola así de lejos, ¡Además de que era mi viaje más soñado desde siempre! A partir de ahí, me volví adicta a viajar sola y mis siguientes viajes así, fueron por elección desde un principio.
¿Algunos de tus viajes sola marcaron un antes o un después en alguna etapa de tu vida?
¡Totalmente! El simple hecho de viajar sola ya marcó un antes y un después en mi vida, y en mi manera de viajar.
¿Tienes costumbres recurrentes cuando viajas sola?¿Qué cosas son las que más te gustan hacer viajando sola?
¿Costumbres? No sé si se puede llamar “costumbre”, pero dejarme llevar, fluir y nunca tener planes cerrados, estar abierta a opciones siempre.
Una de las cosas que más me gusta hacer cuando viajo sola es sentarme en la calle, con un bote de cerveza (en los países en los que está permitido, claro!), o algo para comer/beber, mi libreta de notas, y simplemente observar, tomarle el pulso así a las ciudades o pueblos que visito, ¡Puedo pasar horas así! Me quedo extasiada viendo el ritmo de cada lugar, las costumbres, las formas de caminar, las sonrisas… ¡todo! ¡Y aprendo muchísimo del lugar y sus habitantes!
¿Cómo dirías que son las mujeres viajeras en cuanto a cualidades?
Diría que son aventureras, valientes, abiertas de mente.
¿Qué te dice tu entorno de viajar sola?
Al principio me llamaban “loca”, ¡ahora ya lo tienen asumido! Aunque sigue sorprendiendo a los nuevos amigos que voy conociendo.
Cuando viajas sola ¿Qué cosas te llevas siempre en tu maleta?
Depende del país pero en general un mini-botiquín con cosas básicas, repelente (que siempre se me olvida usar por cierto), mi neceser con cepillo de dientes y algunas muestras de productos para ocupar menos espacio, ropa, mis apuntes viajeros y mi cámara “capta-momentos”
Un sentimiento que defina tus viajes en cada etapa antes, durante y después del viaje
Antes: Emoción, ganas, ilusión, sonrisa perpetua.
Durante: ¡El durante siempre me desborda! Siempre es mejor de lo esperado, y eso que soy optimista, pero siempre me sorprende para bien. Admiración por el país, pasión por lo que veo, curiosidad, amistad para siempre con las personas que voy conociendo y mucha pero que mucha ¡felicidad!
Después: ¡Pena! Mucha pena porque ¡Nunca quiero volver! Aparte de eso gratitud por todo lo que el destino me ha brindado, por las experiencias, las personas que he conocido y siempre ¡ganas de volver de nuevo!
¿Alguna vez te has tomado o se te ha pasado por la cabeza tomarte un año sabático para viajar sola?
¡Desde siempre! Pero no tomarme solo un año, mi sueño de siempre fue “vivir viajando”, recorrer mundo sin fecha de fin, sin planes, ni tiempo máximo. Y eso es lo que estoy a punto de hacer, tuve un problema de salud importante (tumor cerebral) y eso me dio el empujón final para hacer mi sueño realidad, aún estoy recuperándome, pero en unos meses… ¡me voy a vivir mi sueño de recorrer el mundo sola! (Por si alguien se lo cuestiona, no, no tengo demasiado dinero, solo para unos mesecitos y luego estoy segura de que la ruta me dará lo que necesite!)
Muchas de las mujeres viajeras que hemos conocido nos han contado que durante sus viajes han descubierto una parte creativa que no conocían y se han sorprendido pintando, escribiendo, dibujando, componiendo, disfrutando de la fotografía. ….¿Te ha sucedido a ti algo parecido?
¡Sí! Siempre he sido muy creativa. Con siempre me refiero a antes de trabajar de sol a sol, sin tener tiempo para más, y cuando estoy por el mundo viajando vuelve a salir esa parte mía que tanto me gusta, siempre me ha gustado escribir, pero necesito tiempo e inspiración para poder hacerlo. De hecho tengo una página, www.unsueñoviajero.com, que he hecho en esta última etapa, aún en construcción, pero en la que pienso plasmar todo lo que viva en mi sueño viajero que antes comentaba, aparte de intentar inspirar para volver a los inicios de fe en los sueños por cumplir. Esa vuelta a mi “parte creativa” me la han dado los viajes.
¿Qué papel juega la intuición en tus viajes?
La intuición juega un papel importantísimo en mis viajes (también en mi vida), siempre sé por dónde ir, qué hacer, soy muy intuitiva y creo que en mis viajes a solas se incrementa este “sexto sentido”, al fin y al cabo no tengo a nadie más para ayudarme a “ver”.
¿Alguna lección que no hubieras aprendido sino hubieras viajado sola?
Viajar me ha enseñado a no desconfiar, me ha enseñado que en el mundo hay más bondad que gente mala, como decía Galeano: “Una bomba hace más ruido que una caricia, pero por cada bomba que destruye, existen millones de caricias que construyen la vida”, pues eso mismo. ¡He conocido la bondad más absoluta en cada uno de mis viajes!
También me ha enseñado que si quiero, ¡puedo! ¡Así en general y aplicado a todo!
Nos recomiendas, por último, un destino para viajar sola que te guste especialmente?
Mmm… me quedo con uno de los países más injustamente estereotipado: ¡Colombia!