Me llamo Cintia y soy la creadora del blog Cintia’s Love in Action. Un blog que pretende ayudar a quién lo desee a cogerse un año sabático y alcanzar la total y verdadera libertad.
Yo siempre digo que viajar sola es el máster de vida más importante que podrás hacer nunca.
Mientras somos pequeñas y vivimos con nuestros padres seguimos estando “entre algodones”, cuidadas y protegidas de todo peligro. Más adelante, salimos de nuestro entorno familiar para ir al instituto, a la universidad, salir con los amigos… pero seguimos moviéndonos en nuestra zona de confort, esa zona donde seguimos aún sin asumir grandes riesgos y donde todo nos es conocido y familiar.
Pero llega un día que la mujer que vive en ti, necesita salir de su nido, volar, expandirse, hacer realidad sus sueños.

Ese día, el día que coges la mochila y te aventuras a recorrer el mundo sola contigo misma, es cuando, para mí, empieza el verdadero aprendizaje.
Conocerás cosas que no sabías que existían y vivirás experiencias que en tu vida “ordinaria” jamás hubieras vivido.
No es solo un viaje “hacia afuera”, sino también “hacia adentro”. Mil experiencias y aprendizajes te están esperando para descubrir quién eres realmente, porqué estás aquí y hacia dónde vas.
Aprenderás que…
- No estás sola
La soledad es una ilusión de la mente. No es real. Es imposible que estés sola en un planeta donde viven 7,5 billones de personas, donde convivimos millones de animales, plantas, planetas, estrellas y galaxias…
Para empezar, estarás contigo misma ¿o acaso no eres nadie?
Vayas donde vayas siempre habrá gente a tu alrededor: otros viajeros en el mismo tren o bus que tú, el recepcionista del hotel, otra chica viajera que se cruzará en tu camino, gente local del lugar donde viajes, un vendedor super majo, un niño que te sonríe…
La clave está en que destierres de una vez por todas la idea de que estás sola (que has aprendido social y culturalmente) para que te sientas más conectada con el universo y todo lo que te rodea.
- Eres más fuerte de lo que crees
La sociedad te hace creer que no puedes, que es muy peligroso, que no vas a ser capaz… pero una vez te lanzas a viajar sola te das cuenta que no era complicado como parecía y esa se convierte en una de las mejores experiencias de tu vida.
Te das cuenta de todos los recursos de los cuáles dispones para afrontar las situaciones y eso te da una enorme sensación de ser protagonista de tu vida.
Viajando sola adquieres una confianza enorme en ti misma y tu autoestima sube por las nubes al ver que tú pudiste salvar tus obstáculos mientras otros siguen soñando hacer eso que tú ya estás haciendo realidad.
Mola mogollón.
- El mundo es más bueno de lo que crees
Una vez más la sociedad, la tele, la familia, la cultura vuelven a interferir en nosotras haciéndonos creer que el mundo es peligroso y hay mucha gente mala.
Jamás te diré que no hay peligro y que no hay gente mala por ahí, porque la hay. Pero todos sabemos que eso sucede en todos lados, incluido en la puerta de tu casa.
Simplemente, lo que tienes que hacer cuando viajas sola, es estar más alerta, ir con más prudencia aún. No tomes riesgos que no son necesarios, por ejemplo, no saliendo sola por la noche, vistiendo de manera modesta o no haciendo caso a alguien que no te inspire confianza.
Por experiencia propia viajando, me he dado cuenta de que el mundo es más bueno de lo que parece.
En mis viajes me he encontrado gente increíble que me han abierto las puertas de par en par, me han ofrecido un plato de comida y un techo donde dormir. Me han ayudado a subir la mochila al tren o me han acompañado hasta la puerta del hotel si me había perdido.
¿No es eso maravilloso?
- No necesitas la aprobación de los demás
No es fácil tomar la decisión de irte a viajar sola cuando tu familia, tus amigos y tu entorno no están de acuerdo contigo. Eso acostumbra a crearnos muchas dudas, miedos e inseguridad, y en muchos casos, sentimiento de culpabilidad también.
En mi caso, siempre fui muy guerrera, y aunque tomar decisiones en contra de los demás no me fue nada fácil, siempre acabé imponiendo mi voluntad.
Al irme sola y mirar hacia atrás, me he dado cuenta que ya no necesito que nadie me apruebe, me aplauda o me felicite. Me he dado cuenta que yo tengo que seguir mi propio camino, les guste a los demás o no.
La sensación de dejar de estar influenciada por los demás es increíble, ¡y merece mucho la pena luchar por ello!
- Tienes el poder de crear tu propia realidad
Mientras sigo viajando, me alucina ver como yo he transformado por completo mi realidad mientras muchos otros siguen con la misma rutina de siempre, insatisfechos con sus trabajos y viviendo para el fin de semana. Les falta “algo” en la vida, pero en vez de ir en su busca, dejan que los años vayan pasando y mientras ellos se marchitan como una flor.
Viajando me quedo alucinada cuando veo que es lunes y mi semana no empieza, porque en mis días han dejado de existir los lunes, los viernes y los domingos.
Cuando me veo tan libre, tan plena y tan radiante y tomo consciencia de que esto lo que creado yo, me invade una gran felicidad.
Durante muchos años sentía que factores externos controlaban mi vida.
¡Hoy siento que yo (y solo yo) creo mi propia realidad! ¡Empoderamiento total!
- La vida es mucho más de lo que creías
A menudo nos embarcamos en un tipo de vida que otros han marcado para nosotros. Seguimos los estándares de la sociedad, nos pasamos miles de horas trabajando, atendemos a compromisos que no nos apetecen, nos sentimos cansados, sentimos que estamos en una rueda (cuál hámsteres fuéramos) de la cual no podemos salir…
Hasta que llega un día que dices “¡Basta!” y te planteas que hay vida más allá de esa rutina y ese trabajo que no te da la libertad que necesitas.
Cuando me cogí esos dos anhelados años sabáticos ¡me di cuenta que poco valor le había estado dando a la vida hasta entonces!
Hoy sé que el tiempo es oro, y he aprendido a disfrutar de cada hora, minuto y segundo.
Antes de transformar mi vida, me estaba perdiendo muchos atardeceres, muchas puestas de sol, muchas horas de dedicarme a lo que verdaderamente me apetecía, muchos momentos de contemplar las nubes y las mariposas volando. Mi creatividad estaba reprimida, pues no había tiempo para sacar la artista que vivía dentro de mí.
Finalmente, entendí que mi vida era mucho más que ir a trabajar, pagar facturas, vivir para el fin de semana e ir de vez en cuando a tomar un café con mis amigas.
La vida es increíble, pero para disfrutarla plenamente tienes que lanzarte a ella a tope, ¡sin miedo!
- Hay una heroína dentro de ti
¡Si, si, como lo oyes!
¡Eres una heroína y no te has enterado!
En ti habita una gran mujer, una mujer que tiene muchos sueños por cumplir, una mujer que quiere dar lo mejor de sí al mundo.
Seguro que más de una vez has pensado que te gustaría crear un proyecto nuevo, escribir un libro, ayudar más a las personas o contribuir más a la sociedad de una manera u otra.
Eso me pasaba a mí siempre. Mis sueños eran grandes, pero el tiempo para hacerlos realidad era escaso. Dedicaba tanto tiempo y tanta energía a mi trabajo, que no me quedaba tiempo para mucho más…
Desde que me fui a viajar (hace ya 15 meses) se ha destapado toda esa creatividad que había contenida en mí y estoy dando forma a muchos proyectos que hacía años querían ver la luz.
Mi misión de vida cobra forma, y eso tan solo está siendo posible gracias a que me di la libertad para volar.
Nuestras historias de vida, nuestros sueños hechos realidad y tener el valor de ser quien verdaderamente somos nos convierte en verdaderas heroínas.
¡La clave está en crear las circunstancias que más te favorezcan para brillar y ser la mejor versión de ti misma!
Creo que no hace falta que te diga mucho más.
Si una pequeña parte de ti sueña con irte a viajar, empieza a plantar semillas para hacer tu sueño realidad lo antes posible.
Si fueras consciente de cómo se va a transformar tu vida el día que tomes la decisión, no tardarías tanto en hacerlo.
Mi consejo: ¡Vive! ¡Disfruta! Y sobre todo, atrévete a superar tus propios límites y salvar todos los miedos que te impiden avanzar.
Una vida maravillosa, excitante y apasionante te está esperando… ¡ya me contarás!
hermoso!!!!!!! gracias por compartirlo
Me gustaMe gusta
genial lo que contas! me encantaria hacerlo, es facil decir me tomo 2 años sabaticos, pero de que vivis? como viajjas? adedo? eso es super peligroso!
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Hola!
¡Muchas gracias por compartir este artículo de Cintia! Me han gustado mucho las 7 lecciones que ha aprendido viajando y creo que inspirarán a muchas otras personas (y sobre todo a mujeres) a viajar solas 🙂 Me quedo especialmente con la lección número 6, la vida siempre es mucho más así que… ¡a vivirla con gran intensidad!
¡Os escribo un abrazo grande para todas!
Maria
Me gustaLe gusta a 1 persona
Cuanta razón tienes, acabo de hacer un viaje sola por Etiopía, y he venido llena de esas pequeñas cosas, que tenemos olvidadas en este supuesto mundo civilizado. Recomiendo a todo el mundo que lo intente
Me gustaLe gusta a 1 persona